Sunday, November 15, 2015


La otra cara de la Legalidad




     La Legalidad o Regulación de la Mariguana, desde hace muchos años atrás, ha sido motivo de Debate para su consumo, ya sea medicinal o propio del ser humano, así como también, ha sido, desde hace muchos años un problema social en cuanto a drogadicción tanto en jóvenes como en adultos. Aunque existen en la vida cotidiana, medicamentos legales adictivos, alcohol, Tabaco, drogas al margen de la Ley etc…La Hierba ha sido objeto de más control por parte de las Autoridades Mundiales, y frente a este fracaso ante el tráfico ilegal,  existe el dilema de grandes líderes sobre este tema tan controversial, para decidir y solicitar cambios en su regulación.

Quizás en nuestro entorno social, muchos de nosotros, conocemos algún caso de Drogadicción muy de cerca o algún caso del cual hemos escuchado, ya sea por Familiares o Amigos, muchos serán los motivos por los cuales las personas consumen drogas, ya sea por sentirse importante, sentirse mayor, escapar de la realidad, por aburrimiento, escapar de los problemas cotidianos etc… pero, al final las drogas terminan convirtiéndose en el problema.

Si bien, hace décadas  las adicciones se consideraban como problemas Morales y de voluntad propia de las personas, hoy se sabe que es una enfermedad y como tal se puede controlar, al ser solo controlada, el enfermo puede recaer, aun después de muchos años de no consumir la droga.
Las primeras veces que una persona consume drogas, se siente bien por la Euforia ocasionada, pero, en muy corto tiempo, la adicción se vuelve crónica ya que el cerebro, comienza a acostumbrarse a la sensación  y dependencia de la droga, los signos más notorios de dependencia pueden ser, el gastar más de lo que se gana en drogas, llegar a robar para obtener droga, consumir droga de manera regular, imposibilidad de dejarla etc…

Las Drogas afectan directamente al Cerebro y a la Mente, distorsionan la percepción de la realidad, por lo tanto, el individuo que las consume, puede actuar extraño, irracional o en muchos casos suicida, pues al estar en los efectos de la droga se nublan sus sensaciones racionales y se distorsiona su habilidad para pensar claramente.

Para concluir y hacer énfasis en lo anterior escrito, pensemos o supongamos que los individuos, tengan genes potenciales que motiven su consumo de drogas, pero, si en su entorno, sus compañeros, Familia, la sociedad, no las usa o no las consume, llámense los usos que les quieran dar, ya sea medicinales o por uso propio de diversión u otra situación social o psicológica, Sera de muy poca probabilidad que los individuos desarrollen la adicción a las drogas simple y sencillamente porque en su medio ambiente social, habrá acción estable y positiva de No uso de drogas.

Este tema lo elegí,  porque actualmente está muy fuerte la controversia, de legalizar o no legalizar el uso de la Mariguana en diferentes Países, incluyendo México, El Texto se queda muy corto, ya que existen muchísimos criterios opiniones y necesidades acerca de su uso, no estoy en contra de legalizarla, pero está de por medio la curiosidad de nuestras generaciones que vienen, así mismo esa curiosidad podría convertirse en adicción, la cual lamentaríamos, si fuera nuestro caso.

Este Texto, parte a raíz de las estadísticas que hay en cuanto a accidentes, ejemplo: La Mariguana es la segunda sustancia más encontrada frecuentemente, en los cuerpos de los conductores, que están involucrados en Accidentes automovilísticos fatales.


Gracias por sus comentarios.